 |  |
| | El Bisonte Primeras conclusiones | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
antonio75439212 Maestro Cazador


Mensajes : 1284 Fecha de inscripción : 15/11/2012 Localización : Herrera ( Sevilla )
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 3:57 am | |
| |
|  | | victor1510 Maestro Cazador


Mensajes : 579 Fecha de inscripción : 23/06/2014
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 4:33 am | |
| Exacto Guaje, como bien dice Antonio son opiniones y cada uno tiene la suya... Prueba tu a ver y nos cuentas tu opinión. |
|  | | Mudito Maestro Cazador


Mensajes : 1835 Fecha de inscripción : 05/02/2013 Edad : 58 Localización : Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 4:35 am | |
| La ropa de camuflaje supongo que funciona bien, y botas con menos ruido de pisadas. Pero mi forma de cazar, ocultarme, acercarme con ropa básica me permiten cazar tranquilamente.
Está claro que con ropa básica si vas al descubierto y sin preucauciones te van a ver rápido. |
|  | | saltamon Cazador Profesional


Mensajes : 256 Fecha de inscripción : 18/03/2014
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 5:48 am | |
| Cuando ya se adquieren unas tablas en este juego se hace posible cazar cualquier cosa con ropa básica. Y más aún cuando se hace uso de rifles,o sea, cualquier cosa que permita matar a más de 60m sin problema. Cuando la cosa va de cazar a menos distancia ( arco, ballesta, piedra, patada... ) se hace igualmente posible, pero extremadamente más dificultoso. No digamos ya si el objetivo es un animal sin reclamo ( bison, canguro. .. ). Es cierto que no hace falta comprar las ropas de camuflaje. Es mucha inversión. Yo juego a arco. De 60m para abajo, y sólo uso, en todas las reservas menos la ártica, la ropa outback australiana. Esta ropa da bonificación frente a ruido, olor y visual de "algo".eso es una mierda, pero funciona en todos los mapas y para todos los animales. Con eso solamente ya puedo cazar todo a arco aplicando los criterios de aproximación. Nunca uso el anti olor. El único animal que puede precisarlo son los zorros y coyotes, pero con alejarte a30m es suficiente. Veo mucho más interesante la pintura de la cara. Dura Más y se suma a tu bonificación actual. Volviendo al tema de los bisontes. Ya he petado 215 ( la mayor parte con Arco ) y he llegado a la conclusión que lo ideal es la ballesta. Cuando un animal escapa tras ser herido provoca la huida del resto, pero huyen menos distancia que si se asustan por un disparo. Si hay un grupo de 5 o 6, es mejor usar arma silenciosa y luego abatir otro. El resto ya puedes tumbarlos a rifle si se quiere, si la dispersión lo permite. Apenas escapan al ser asustados por un compañero herido por flecha o ballesta. Un saludo |
|  | | El Guaje Moderador


Mensajes : 4978 Fecha de inscripción : 07/08/2014 Localización : Avilés ( Asturias )
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 9:32 am | |
| - saltamon escribió:
- Cuando ya se adquieren unas tablas en este juego se hace posible cazar cualquier cosa con ropa básica. Y más aún cuando se hace uso de rifles,o sea, cualquier cosa que permita matar a más de 60m sin problema. Cuando la cosa va de cazar a menos distancia ( arco, ballesta, piedra, patada... ) se hace igualmente posible, pero extremadamente más dificultoso. No digamos ya si el objetivo es un animal sin reclamo ( bison, canguro. .. ). Es cierto que no hace falta comprar las ropas de camuflaje. Es mucha inversión. Yo juego a arco. De 60m para abajo, y sólo uso, en todas las reservas menos la ártica, la ropa outback australiana. Esta ropa da bonificación frente a ruido, olor y visual de "algo".eso es una mierda, pero funciona en todos los mapas y para todos los animales. Con eso solamente ya puedo cazar todo a arco aplicando los criterios de aproximación. Nunca uso el anti olor. El único animal que puede precisarlo son los zorros y coyotes, pero con alejarte a30m es suficiente. Veo mucho más interesante la pintura de la cara. Dura Más y se suma a tu bonificación actual. Volviendo al tema de los bisontes. Ya he petado 215 ( la mayor parte con Arco ) y he llegado a la conclusión que lo ideal es la ballesta. Cuando un animal escapa tras ser herido provoca la huida del resto, pero huyen menos distancia que si se asustan por un disparo. Si hay un grupo de 5 o 6, es mejor usar arma silenciosa y luego abatir otro. El resto ya puedes tumbarlos a rifle si se quiere, si la dispersión lo permite. Apenas escapan al ser asustados por un compañero herido por flecha o ballesta. Un saludo
Interesante, estaba usando el arco Parker...lo que no me mola con la ballesta, es que si disparo y como es lenta cargando, quiero cambiar al Rifle se me hace un mundo... ...................¿cómo puedo cambiar rápido de Ballesta a Rifle ? Buena caza _________________ ¡¡ Saludos desde Asturias !! :  |
|  | | saltamon Cazador Profesional


Mensajes : 256 Fecha de inscripción : 18/03/2014
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 9:50 am | |
| Si te genera dudas la ballesta por lo lento que recarga, deberías valorar inicialmente el uso que te permite el parker. Usar el parker implica un tiro a un animal, el cual MUY DIFICILMENTE quedará muerto en el sitio ( es posible, sí ... pero lo habitual es que no suceda eso ), por lo que huirá inmediatamente y provocará la huida del resto. Qué más da que puedas usar el parker quizá una segunda vez si ese tiro no va a garantizar una nueva pieza?. Es decir. Lo habitual es que enfrentes a una manada de animales ( si hablamos de uno no tiene sentido que la ballesta tarde mucho o poco. disparas y listo ). En ese caso sólo lograrás una buena aproximación a UN ANIMAL, el resto estará cerca, pero ni mucho menos en buen tiro/visibilidad/distancia. Realizas tu mejor tiro con el parker a ese animal, y luego ya te puedes olvidar aunque te permitas tirar una flecha "al bulto" a lo que puedas / quieras. Lo normal es repetir el mismo animal para intentar acelerar su muerte. La ballesta realiza esa misma función pero mucho mejor, porque el primer tiro será sensacional siempre y el tiempo de abatimiento será mínimo. El resto de animales huirán también. No necesitas tirar más. Recargas y vas a por el siguiente ( como dije antes, se alejan mucho menos que efectuando un disparo con rifle / pistola ). La ballesta tiene una penetración que GARANTIZA DOBLE PULMÓN INCLUSO A 80m, y apuntar a 80m es razonablemente fácil ( tras las pruebas que he realizado ayer y que he verificado sobre el terreno hoy .. 21 bisontes muertos en una partida ). |
|  | | El Guaje Moderador


Mensajes : 4978 Fecha de inscripción : 07/08/2014 Localización : Avilés ( Asturias )
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 10:35 am | |
| - saltamon escribió:
- Si te genera dudas la ballesta por lo lento que recarga, deberías valorar inicialmente el uso que te permite el parker. Usar el parker implica un tiro a un animal, el cual MUY DIFICILMENTE quedará muerto en el sitio ( es posible, sí ... pero lo habitual es que no suceda eso ), por lo que huirá inmediatamente y provocará la huida del resto. Qué más da que puedas usar el parker quizá una segunda vez si ese tiro no va a garantizar una nueva pieza?. Es decir. Lo habitual es que enfrentes a una manada de animales ( si hablamos de uno no tiene sentido que la ballesta tarde mucho o poco. disparas y listo ). En ese caso sólo lograrás una buena aproximación a UN ANIMAL, el resto estará cerca, pero ni mucho menos en buen tiro/visibilidad/distancia. Realizas tu mejor tiro con el parker a ese animal, y luego ya te puedes olvidar aunque te permitas tirar una flecha "al bulto" a lo que puedas / quieras. Lo normal es repetir el mismo animal para intentar acelerar su muerte. La ballesta realiza esa misma función pero mucho mejor, porque el primer tiro será sensacional siempre y el tiempo de abatimiento será mínimo. El resto de animales huirán también. No necesitas tirar más. Recargas y vas a por el siguiente ( como dije antes, se alejan mucho menos que efectuando un disparo con rifle / pistola ). La ballesta tiene una penetración que GARANTIZA DOBLE PULMÓN INCLUSO A 80m, y apuntar a 80m es razonablemente fácil ( tras las pruebas que he realizado ayer y que he verificado sobre el terreno hoy .. 21 bisontes muertos en una partida ).
...80 metros ...para mi eso es "muy difícil"...teniendo en cuenta que el último punto de la Mira de lam Ballesta es 50 metros...subir a 80 m., tendre que hacer pruebas en el campo de tiro. Gracias, por el aporte Buena caza _________________ ¡¡ Saludos desde Asturias !! :  |
|  | | Ronin65 Maestro Cazador


Mensajes : 1160 Fecha de inscripción : 01/04/2014
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 11:34 am | |
| Un apunte sobre arcos compuestos y ballestas. Si quieres cazar un grupo con ellas es posible. Yo he llegado a cazar 5 en alguna ocasion. El problema es las distancia entre los animales y sobre todo si estan muy cerca al cazador. Escuchan el arco compuesto o la ballesta en el momento del disparo, y los que no han sido disparados pueden huir al escuchar el tiro. |
|  | | saltamon Cazador Profesional


Mensajes : 256 Fecha de inscripción : 18/03/2014
 | Tema: Re: El Bisonte Primeras conclusiones Lun Oct 19, 2015 9:58 pm | |
| Sí. Mis comentarios previos hacía referencia al uso de arcos / ballesta para cazar bisontes. Y en concreto a su uso en manadas. Mi rutina habitual pasa por buscar un espécimen algo apartado de los demás. Realizar una buena aproximación que garantice doble pulmón al menos ( eso con la ballesta puede lograrse desde 80m. Con el parker busco al menos 40m o menos. No logro doble pulmón pero sí garantizo un pulmón ). Tras ese tiro inicial que terminará con un animal abatido en un máximo de 50m, la manada se habrá desplazado unos 140m de la posición inicial solamente. Rastreo al siguiente y repito la jugada. Si el grupo es pequeño ( 5 unidades ) ya me planteo realizar disparos a otros 2 bisontes en el caso de que puedan ser espantado nuevamente por la víctima del segundo ataque, o bien los enfrento silenciosamente otra vez en el caso de que no se asusten. ) |
|  | | | El Bisonte Primeras conclusiones | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|