El otro día miré cuantas piezas llevaba cazadas. Llevaba 2.000 piezas abatidas. De esas 2.000 tengo 9 diamantes. Ponerle 3 o 4 que fueran también diamantes pero por malos disparos no llegaran. Ponerle 6 o 7 trolls, es decir nivel máximo que luego no llegaran a diamante. La cifra te sale unos 20, poner 25 si queréis... De 2.000 piezas unos 25 posibles diamantes...
Pero en la última semana de esos 9 diamantes he cazado 4 de ellos (Reno, Oso pardo, Lobo y Ciervo rojo) y he abatido un muflón nivel 5 que se quedó a 2 puntos del diamante. Fue con este último con el que me di cuenta de una cuestión.En todos estos casos, en la zona que lo había abatido, no tenía nada, pero nada de presión cinegética.
Direis, menuda novedad... Bueno yo tenía mis dudas... Si los animales se regeneran aleatoriamente (ya hemos hablado que si eliminas los de los niveles más altos, tendrás más oportunidades de que se regeneren en nivel máximo) y hacen unas rutas, yo dudaba de la presión cinegética.
Pero además de no tener nada en esa zona de presión cinegética, eran zonas que hacía mucho mucho tiempo que no las tocaba.
El reno y el oso hacía mucho tiempo que no cazaba en la Taiga. Aunque no visites una reserva la presión cinegética no va a desaparecer, aunque lleves un año sin cazar. La única manera de hacer desaparecer la presión cinegética, es crearla en otra parte del mapa. Bueno pues las zonas que visité hacía tiempo que no las visitaba y estaban limpias...
El lobo y el Venado lo mismo. De hecho el venado fui a probar la pistola del 22 (nunca había disparado con una....

) y por eso elegí esa zona, porque se suelen encontrar varias liebres. Es una zona que no la cazo mucho... hasta ahora...
Y por último el muflón. Lo abatí en el mirador de doña Emilia. Previamente hace un par de semanas hicimos un multijugador, en el cual me esquilmaron la finca...

La zona del mirador de Doña Emilia quedó fluorescente... así que ni me pasé todos estos días que he estado cazando. Hasta que no se quitó la última manchita ni asomé la cara por ahí. Pero ni pasar a ver aunque no disparara (igual que en las otras zonas). Y al quitarse todo y asomarme, encontré el muflón 5 que luego se quedó en oro..
Con esto no digo que visitando zonas sin presión encontréis diamante fijos... os remito a la proporción que antes he escrito. Pero lo que si parece lógico, es que si queréis buscar esos diamantes, lo hagáis en zonas que lleveis bastante tiempo sin cazar.
Ir rotando las zonas, como si un barbecho se tratara. Ir eliminando los machos más grandes. Yo también de vez en cuando hago una purga de hembras. Si en una zona suele tener muchas hembras de ciervo por ejemplo, al final elimino 4 o 5 pepas para que se regeneren en otros bichos.
Bueno son consejos mios, ojo no quieren decir que sea dogma de Fe, ni que lo toméis al 100% ni que funcionen siempre. Yo comparto mi manera de cazar, para intentar que os sirva de ayuda.
Buena caza a todos compañeros !!!!